Foro de la Sociedad Española de Killis

Imágenes => Instalaciones => Mensaje iniciado por: rafa cervantes en Mayo 23, 2011, 22:03:32 pm

Título: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: rafa cervantes en Mayo 23, 2011, 22:03:32 pm
                      
   Un saludo a todos.
   He tenido que cambiar mi batería de acuarios alimentada por goteo a una instalación con filtros de esquina. El motivo es que el agua del grifo ha pasado de salir con 8 grados de dureza a 24 grados, “casi ná”, debido a que la desaladora que produce agua osmotizada y la introduce en la red de abastecimiento deja de producirla porque este año ha llovido mucho y nos tenemos que aguantar con el agua típica de aquí. (somos especiales para todo). Soy el típico caso de “nunca llueve a gusto de todos”.
  
   En fin, os presento mi nueva instalación, que me ha costado un poco rediseñar pero que tiene cosas curiosas.


                                  (http://i56.tinypic.com/5md2c5.jpg)

   Antes tenía los acuarios en horizontal, ahora los he puesto en batería ganando más espacio, y ahora me sobra sitio de momento. También he pasado a los peces adultos al comunitario que más adelante os enseño.

   Mis cultivos de enquitreidos:                            Artemias y microalgas:


(http://i52.tinypic.com/34o3kon.jpg)   (http://i51.tinypic.com/34p1h52.jpg)


   Mi producción de riccia y musgo de java, que más adelante veréis para qué la quiero.


(http://i55.tinypic.com/2djcjkh.jpg)


   Y lo que ya es de locos…(más de “colgao”diría yo) ;D ;D…Un contenedor de 130 litros encima de la puerta para la recogida de agua de lluvia, procedente de un desagüe que hay en la azotea…o sea, cinco pisos más arriba de donde yo vivo y cuyos vecinos muy “amablemente” me han dejado pasar el tubo por la pared del ojo de patio (toi chalao). Pues el sistema va de maravilla, recogiendo en un solo día de lluvia más de 100 litros de agua y sin ningún tipo de esfuerzo… ella vino a míííííííí. ;D ;D

    (http://i54.tinypic.com/egalgk.jpg)        (http://i53.tinypic.com/2jdrpdu.jpg)


   Tiene un tubo de entrada de agua y un rebosadero que va directamente al desagüe (o a donde queráis). El colmo de la locura ya sería inundar la habitación entera…  me lo estoy pensando. Y ya en el fondo tiene el tubo que va a los filtros.(que a lo mejor no me hacen falta pero tenía que aprovecharlos). Y de ahí a los acuarios.

   Podéis observar mis cultivos de drosophila al lado de los filtros.

   Y ahora quiero que veáis el nuevo “televisor” que me he fabricado con mucha paciencia y cariño. Siempre ponen la misma programación pero la verdad es que no me canso de verla.

   Esta es mi pantalla LCD de 250 “litros” colocada en el salón.
   Mi comunitario.



                               (http://i55.tinypic.com/6ellzo.jpg)



   Estoy seguro de que también os gustará el mismo programa.

  “Amueblado” solamente con musgo de java y riccia como plantas, y troncos y piedras como soportes, siendo mi primera intención la de imitar el fondo marino, que me encanta. Hay unos pequeños helechos de java, pero solo los puse para probar a ver qué tal les iba. No hay nada anclado al sustrato. Puedo desmontarlo y volver  a montarlo dejándolo todo como estaba, de hecho ya lo he tenido que hacer dos veces porque si no es así no hay forma de coger a los peces.
   Por cierto, a ver quién ha tenido la experiencia y me orienta sobre más plantas tapizantes, que se agarren a troncos, se extiendan, fáciles de mantener y de conseguir (anda que pido poco), para seguir enriqueciéndolo.

   Algunos de sus habitantes que alguno de vosotros reconoceréis como vuestros “nietos”:

(http://i52.tinypic.com/2mdffxv.jpg)  (http://i52.tinypic.com/bvalj.jpg)

(http://i52.tinypic.com/14m8m55.jpg)  (http://i55.tinypic.com/343n0bm.jpg)

(http://i52.tinypic.com/avmvle.jpg)  (http://i53.tinypic.com/9qhis1.jpg)

   Llevo toda la tarde con el post y mis peces aún no han comido, espero que os haya gustado y no haya sido tanto “peñazo”, y gracias a todo el que haya seguido leyendo hasta el final, porque hay que tener ganas.

   Saludos.

   Rafa.
Título: Re: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: JOSERRA en Mayo 23, 2011, 22:36:13 pm
                   
... espero que os haya gustado y no haya sido tanto “peñazo”, y gracias a todo el que haya seguido leyendo hasta el final, porque hay que tener ganas.


Rafa, de peñazo nada, hay muchos detalles en tu tema que son muy interesantes, por ejemplo;

- Cuando te refieres; "Mis cultivos de enquitreidos:  ", debajo hay una foto que "parece" un ordenador, supongo que es un refrigerador a una Tª adecuada a los gusanotes (creo que se ve un 17 arriba), ¿ estoy en lo cierto?, ¿nos puedes contar algo de él?.

- El sistema de captación de agua de la azotea es muy interesante, te felicito por él y por la comunidad de vecinos en la que vives  :), tienes suerte de estar con gente que entiende las cosas.  :)

- El acuario de conjunto es una maravilla, hay que ver lo que se puede hacer con solo dos plantas tan simples como el musgo y la riccia. Este paisaje no tiene nada que enviarle a los que les gusta crear a los japonese. En efecto, muy relajante.  :angel:

SUERTE.  :)
Título: Re: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: rafa cervantes en Mayo 24, 2011, 00:14:58 am
   Hola Joserra.
   Gracias por tus comentarios. Lo que parece un ordenador es una vinoteca, la cual permite un rango de temperatura de entre 8 y 18 grados con un display digital perfectamente visible y que utilizo para los cultivos de enquitreidos. Esta idea por supuesto no es mía sino que la saqué del bueno de Luciano, eso sí, solamente yo estoy lo suficientemente majara como para utilizarla solamente para los gusanos (o eso creo). La mitad de los cultivos ya tienen 1 año y no los he renovado, al contrario, están repletos con la impresión de que ya no caben más, la otra mitad los renové por si acaso. Es muy cómoda la vinoteca, solamente te tienes que dedicar a echarle de comer a los gusanos y punto, manteniendo una temperatura constante de 17 grados.

   Saludos.

   Rafa.
Título: Re: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: IGNEUS en Mayo 24, 2011, 00:38:46 am
Enhorabuena Rafa. Has sabido adpatarte muy bien a las circunstancias. Te diré que el agua d elluvia mezclada un "poco " con la de la traida,es ideal, de hecho mucho mejor que el agua de osmosis.Eso si, yo el primer rato ( 15 minutos mas o menos) dejo sin coger el primer agua para que limpie un poco la atmósfera, si lleva varios días sin llover Es uno de los secretos para la cria depeces difíciles, y la idea tampoc e smia es de Jan Willem Hoetmer, todo un experto. Enhorabuen una vez mas, y me da que el espacio libre que tienes pronto lo llenarás con acuarios...Creo que todos o la mayoria en numerosas ocasiones por no decir todoas colocamos los acuarios de la misma  manera que tu, nos permite disponer de mas tanques en nuestra locura...
Un abrazo
JOSE
Título: Re: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: Pablo Cesar en Mayo 24, 2011, 00:50:18 am
wauuuuuuu vaya pedazo de instalacion que tienes Rafa¡¡¡

Si vieses la mia te reirias de lo pequeña y reducida que es  ;D desde luego super bien montada y organizada, es todo un lujo poder ver instalaciones así, algun dia tendre una igual, pero hasta entonces a seguir viendo las vuestras que son una preciosidad. Te felicito por ello.  :angel:

Un Saludo,

Pablo.
Título: Re: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: Juancar en Mayo 24, 2011, 01:07:05 am
Hola Rafa,

Da gusto ver tu instalación.
Cuando hablamos por teléfono, me hacía una idea de algunas cosas, pero ver las fotos es mucho más clarificador.

Por cierto, cuando puedas, cuéntanos, por favor, como mantienes tus enquitreidos.
Cada aficionado tiene su método.
Pero tu método tiene una gran ventaja: te funciona, perfectamente, por largas temporadas.

Tu acuario comunitario es alucinante.

¡¡¡ Enhorabuena por tan maravillosa instalación !!!
Y gracias por dárnosla a conocer.

Un cordial saludo
Título: Re: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: misaher en Mayo 24, 2011, 08:55:17 am
Me parece una instalación muy pensada y muy bien organizada. Y ya lo de recoger el agua es el no va más; viviendo en una comunidad que te dejen hacer esa "toma" es una suerte tremenda. Enhorabuena y disfruta de la instalación y los killis.
Luego miro la mía y me parece un desastre todo lleno de cacharros.  :)

El televisor de 250 litros esta genial  ;D. Ya nos contarás como haces para mantener el musgo tan controlado. Cuando yo lo tenía en el acuario de 120 lts había que recortarlo cada semana de tanto que crecía y daba bastante trabajo entre recortar y recojer lo podado.
¿La riccia no se resiente con las altas temperaturas? En Zaragoza cuando llega julio algunas plantas se quedan un poco ajadas hasta que de nuevo bajan las temperaturas.
Título: Re: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: petiso5 en Mayo 24, 2011, 11:36:04 am
Una maravilla de instalación y está sin terminar. Quiero ver las fotos con todas las estanterías llenas (es una debilidad de los criadores de killis, hueco que ve acuario que acopla).
El comunitario es una maravilla ¿que especies y número tienes sin problemas de peleas?
Título: Re: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: Druchii en Mayo 24, 2011, 14:22:11 pm
Hola Rafa,

Increíble post, increíble instalación, increíble televisor e increíbles vecinos  :) :).

Por favor, de vez en cuando danos más "peñazos" de éstos  ;).

Un abrazo,

Juan Pablo
Título: Re: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: Luciano en Mayo 24, 2011, 18:00:15 pm
Alucinado me has dejado Rafa, alucinado....
¿Sabes lo que he pensado cuando he visto tu instalación? que me produce mucha alegría ver como hay otras personas con la misma ilusión y cariño por esta afición, que derrochas ilusión en todo lo que has planeado hasta el mínimo detalle....he disfrutado mucho viendola y solo he tenido un sentimiento de tristeza........por la distancia que nos separa.

El acuario comunitario te esta quedando fenomenal, si quieres alguna de las plantas que mantengo, para algún otro proyecto que se te ocurra, ya sabes.. ;) ;)

Un fuerte abrazo, amigo
Luciano.
Título: Re: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: rafa cervantes en Mayo 24, 2011, 23:47:35 pm
 Gracias a todos. :)
   Poco a poco iré respondiéndoos, dadme tiempo.
   Para vuestra información os diré que mi mujer por fin tiene las pruebas que necesitaba como motivo de divorcio. Hemos estado esta mañana delante del juez y le ha enseñado el post  :o. El juez no se lo creía, los abogados me miraban haciendo gestos negativos con la cabeza :-\, y mi mujer me miraba con cara de satisfacción >:D... la cosa pinta mal :'(, ya que por lo visto voy a perder hasta los peces... mirad lo que habéis conseguido.

   Bromas aparte... por favor respondedme...¿ Cómo se hace para que en el mismo mensaje que estoy poniendo salga ese párrafo de alguna pregunta que te han hecho y normalmente viene en un recuadro más marcado de la cuenta... no sé si me explico  ???

   Saludos.

Título: Re: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: Juancar en Mayo 24, 2011, 23:51:39 pm
¿ Cómo se hace para que en el mismo mensaje que estoy poniendo salga ese párrafo de alguna pregunta que te han hecho y normalmente viene en un recuadro más marcado de la cuenta... no sé si me explico  ???

Hola Rafa,

Para hacer eso tienes dos opciones:
- Pulsar el botón "Citar"
- Copiar y pegar el texto al que quieres contestar, marcarlo y pulsar el icono que dice "Insertar cita"

Esperamos ansiosos (como Fp. nigerianus a la vista de la larva roja) tus respuestas.

Un abrazo
Título: Re: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: Eglastra en Mayo 25, 2011, 00:55:25 am
Hola Rafa,

Me encanta tu instalación por el orden, la limpieza... y los huecos libres (además del vino que tienes guardado y nos dices no sé qué de enquitreidos  >:D  las copas de gintonic, aunque tú las llames de artemia  >:D >:D)

De tu tv de plasma 3D ¡qué decir! Me gusta la luz que tiene, los verdes y ¡cómo no!, sus habitantes. Muy guapos y se les ve muy sanotes. ¡Cuídales bien! ahora que vas a tener más tiempo libre con el divorcio...  >:D >:D >:D

Un abrazo.

Eduardo
Título: Re: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: JOSERRA en Mayo 25, 2011, 09:07:46 am
  Para vuestra información os diré que mi mujer por fin tiene las pruebas que necesitaba como motivo de divorcio. Hemos estado esta mañana delante del juez y le ha enseñado el post  :o. El juez no se lo creía, los abogados me miraban haciendo gestos negativos con la cabeza :-\, y mi mujer me miraba con cara de satisfacción >:D... la cosa pinta mal :'  ...

Pues conforme leia tu mensaje y hasta que llegué al final de lo que se lee en la cita " la cosa pinta mal :' ...", lo que pensaba que había ocurrido, dado que mencionas que, "el juez no se lo creía" y "los abogados me hacían gestos negativos", era que tanto a uno como a los otros les había sorprendido positivamente (el juez se había admirado de la instalación) y los abogados te insinuaban que tu mujer lo tenía perdido, ( a ellos también les había gustado) y que al fin todos se habián puesto de acuerdo para hacerse socios de la SEK.  :D . Por lo tanto espera a ver lo que pasa porque igual el juez "condena" a tu esposa a entrar en la SEK.  :D
Título: Re: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: rafa cervantes en Mayo 25, 2011, 23:28:01 pm
   Gracias Juancar, ahora sí me aclaro.

Citar
Te diré que el agua d elluvia mezclada un "poco " con la de la traida,es ideal, de hecho mucho mejor que el agua de osmosis

   Pues sí José Ramón, como la mayoría coincidís en eso ha sido lo que me decidió a montar el tanque, eso y que como os he contado no me queda más remedio por lo del problema del agua del grifo. Iba a montar un equipo de osmosis que tengo hace tiempo pero lo he probado y parece ser que la membrana se echó a perder de no usarlo :'(. Una pena. Lo malo va a ser que en verano aquí apenas llueve. Bueno, ya me las apañaré.

 
Citar
Si vieses la mia te reirias de lo pequeña y reducida que es  ;D 

    ;D ;D ;D La verdad es que no hace falta tenerla tan grande  ;D ;D ;D en mi caso para lo poco que la estoy usando me sobra  ;D ;D . Gracias Pablo.

Título: Re: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: rafa cervantes en Mayo 26, 2011, 00:05:57 am
Citar
Por cierto, cuando puedas, cuéntanos, por favor, como mantienes tus enquitreidos.
Cada aficionado tiene su método.
Pero tu método tiene una gran ventaja: te funciona, perfectamente, por largas temporadas.


   Pues no sé si voy a decir algo que no sepáis, pero allá va.
   Recipiente con cuatro dedos aproximadamente de fibra de coco y con su tapa perforada y el trocito de perlón como tapón para que respiren y no se cuelen posibles ácaros. En cada esquina y en el centro le entierro cinco o seis granos de croquetas para gatos, de esas que son de colores y que venden a granel en las tiendas, o sea, nada especial. En mi caso a los dos días ya han acabado con todo y vuelta a lo mismo. Si  cuando les voy a echar de comer no veo condensación en la tapa al abrirla es un signo de que les falta humedad y les rocío un poco con el pulverizador. Algo que he observado es que cuando no tiene la suficiente humedad es más propenso a que proliferen los ácaros. No me pasa con los enquitreidos pero sí me ha pasado con los grindal, manteniéndolos a raya pulverizando más a menudo y sin que se conviertan en un problema.
   A los ácaros no les gusta el agua.

   Yo creo que simplemente es la vinoteca la que hace su labor, manteniéndolos en una temperatura constante de entre 16-17 grados, evita que se reseque el sustrato y también evita a los ácaros.

   Dejé a conciencia un cultivo fuera a ver qué pasaba, en invierno todo perfectamente,  pero apena que las temperaturas han subido un poco se empieza a echar a perder. Otra cosa observada es que los enquitréidos siempre deben estar en la tierra. En el momento que empiezan a subirse por las paredes es qsue algo no va bien. Me gustaría saber si coincidís conmigo o simplemente estoy equivocado.

   Un abrazo Juancar.
Título: Re: mi instalación Rafa Cervantes SEK 95
Publicado por: rafa cervantes en Mayo 26, 2011, 00:31:11 am
Citar
miro la mía y me parece un desastre todo lleno de cacharros. :)   

   Miguel Angel, yo creo que todos las tenemos lleno de cacharros  ;D. Lo que pasa es que le damos un "lavadito de cara" para la foto de rigor. No pongo las fotos del resto de la habitación porque me daría verguenza, porque soy un desastre.

Citar
Ya nos contarás como haces para mantener el musgo tan controlado. Cuando yo lo tenía en el acuario de 120 lts había que recortarlo cada semana de tanto que crecía y daba bastante trabajo entre recortar y recojer lo podado.

   Esa es una de las razones de que lo hiciese totalmente desmontable. Simplemente saco el tronco o lo que sea del acuario (ya os mostraré alguna otra cosilla), lo pongo boca abajo, lo recorto y otra vez al acuario y a su sitio. También tiene su trabajo, pero no tienes que ir recogiendo todos los trocitos del acuario. Y la verdad es que queda muy bonito, porque se queda todo tipo césped y vuelta a empezar.


Citar
¿La riccia no se resiente con las altas temperaturas? En Zaragoza cuando llega julio algunas plantas se quedan un poco ajadas hasta que de nuevo bajan las temperaturas.


   El único verano que han pasado conmigo no he notado nada raro en la riccia, pero es que aquí la temperatura no me ha llegado a subir más de 26-27 grados en la habitación de los peces. Ya veremos este año en el salón.


   Saludos Miguel Angel.